5 restaurantes para comer económico en Madrid

5 restaurantes para comer económico en Madrid
restaurantes para comer económico en Madrid
0

En Madrid existen una infinidad de opciones distintas en cuanto a restaurantes se refiere. Pero cuando se trata de comer económico y, además, disfrutar de una gran variedad de sabores. Sin caer en comida rápida, hablamos de lugares apacibles dónde degustar una buena comida. Continúa con nosotros y te contaremos cuales son los 5 restaurantes para comer económico en Madrid.

Encontrar restaurantes dónde poder comer económico, pagando 25 euros o menos, no resulta una tarea fácil. Pero tampoco es algo de qué preocuparse, en Madrid existen innumerables opciones con gran sazón y excelentes precios. Como está la economía en la actualidad, es necesario fijarse de cuanto se dispone para salir a comer o a cenar. Por lo que hemos creado esta selección de los restaurantes dónde puedas comer económico en Madrid. Incluso en algunos de estos restaurantes es posible comer sin llegar a gastar 25 euros por persona.

También te puede interesar: Los 5 mejores restaurantes en Madrid

Toga

Este restaurante no es el típico lugar para estar madrileño. Toga era uno de esos lugares de la ciudad que siempre se encontraba repleto de personas. Sin embargo, debido a los nuevos tiempos han tenido que adaptarse reduciendo su aforo, aunque esto es lo único que cambiaron. Los dueños todavía tienen que colgar el cartel de completo. Se ha convertido en uno de los restaurantes para comer económico en la ciudad.

La sobria decoración destaca la importancia de sus platos. Sus camareros irradian una energía única, la carta es realmente muy variada ideal para comer muy bien y a buen precio. Te recomendamos probar los noodles con atún rojo y mayonesa de Kimchi. El lugar es muy frecuentado así que no te desesperes si no consigues un espacio libre. Siempre puedes pasar por algunos de los lugares que te presentaremos a continuación.

Está ubicado en Calle Juanelo, 23 Madrid.

https://www.instagram.com/togarestaurante/

El Gallocanta

Ubicado en el legendario barrio de Las Letras. El restaurante El Gallocanta es el lugar donde se reúnen los adeptos a la comida tradicional, y a los restaurantes más típicos de Madrid. Como posiblemente te habrás imaginado por el nombre, la especialidad del restaurante son los huevos y las tortillas. Pero también alardean de sus deliciosas croquetas, cachopos y el arroz meloso es simplemente espectacular. Un lugar al cual ir con amigos y darse un gustazo por menos de 25 euros.

Está ubicado en Calle de Jesús, 2 Madrid.

https://www.instagram.com/gallocanta_taberna/

Chuka Ramen Bar

El precio de la comida en el restaurante Chuka Ramen Bar, es la excusa perfecta para volver una y otra vez. Con un estilo izakaya sirven el mejor ramen de toda la ciudad de Madrid. Al alcance de todos los bolsillos. Y cuando el clima baja la temperatura es ideal para combatir el frio invernal. Lo mejor de todo es el horario nocturno, donde se sirven los platos de temporada más refinados. Ideales para a comer con amigos antes de salir a una fiesta.

Está ubicado en Calle de Echegaray, 9 Madrid.

https://www.instagram.com/chuka_ramen_bar/

Terzio

Este restaurante está enfrente de TreZe, el lugar estrella del chef Saúl Sanz, en el centro de la calle General Pardiñas. Uno de los corredores más gastronómicos del barrio Salamanca. Terzio es un bar-restaurante que desde su nombre se declara las intenciones del lugar. El encanto de este establecimiento es acomodarse en la barra y deleitarse de un clásico Madrid con una cocina notable y asequible.

Degustar una deliciosas bocatas, que son las mejores que puedes probar. También, puedes pedir un bocadillo de albóndigas al estilo italiano. O un bocadillo de pastrami, que te traslada hasta la mismísima ciudad de Nueva York. Puedes elegir entre la sala, barra o terraza para compartir unas patatas bravas, croquetas de chorizo u una ensalada rusa. Todo esta tan rico que no creemos que puedas pedir solo una de sus raciones.

Está ubicado en calle General Pardiñas, 25 Madrid.

https://www.instagram.com/terzio_bar/

Los Porfiados

En la actualidad las casas de comida son los mejores lugares para darse un abundante banquete sin terminar en la quiebra. Afortunadamente, en la capital se encuentran estos establecimientos por todas partes. Pero si solo pudiéramos elegir a una, iríamos a Lavapiés, un barrio donde se consiguen los mejores bares y restaurantes de tapas en Madrid. Y comeríamos en los Porfiados, en su carta convergen una variedad de recetas caceras de todas partes del mundo. Consiguiendo hacerte viajar sin que te levantes de la mesa.

Los platos que recomendamos son la sopa de cebolla, o las afamadas empanadillas argentinas. Aunque también puedes optar por la sugerencia del día, que de seguro te sorprenderá.

Está ubicado en Calle de Buenavista, 18 Madrid.

https://www.instagram.com/losporfiados/

Historia del primer restaurante

Los orígenes del restaurante, como la mayoría de las cosas que conforman lo cotidiano en el mundo gastronómico, están en Francia. La etimología de la palabra restaurante proviene del vocablo francés restaurant, que significa restaurar.

Si bien las posadas y tabernas ya existían desde hace milenios. No fue sino hasta mediados del siglo XVIII que empezaron a surgir establecimientos con el concepto moderno de un restaurante. Un lugar que se dedicara a dar albergue a comensales, para disfrutar de una buena comida sin prisa. Además, tuviera mesas individuales, manteles, vajillas y lo más importante de todo, una carta con gran variedad de platos diferentes.

A Dossier Boulanger se le atribuye la idea de ser el primer cocinero en convertir su local en el primer restaurante en París. Ubicado en la  Rue Des Poulies. Boulanger, fue un cocinero que pasó de servir caldos reconstituyentes a ofrecer una carta con una variedad de platos.

En su local tenia colgado un cartel en latín que decía. “Veinte ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos”. Lo que significa “venid a mí, hombre de estómago cansado, y yo os restauraré”. Esta frase se convirtió en el sello de esta casa de cocina fundada en el año 1765. E impulsó a innumerables establecimientos que fueron apareciendo imitando a  Boulanger. La revolución francesa, acelero el esparcimiento de estos lugares.

Fuera de Francia, los restaurantes como se les conoce actualmente comenzaron a surgir después de la mitad del siglo XIX. Cuando establecimientos pequeños abrieron sus puertas con el nombre de restaurantes. Siendo competencia de los hoteles ya que ofrecían grandes porciones de comida servidas de forma elegante con precios razonables.

Añadir comentario