Al salir de vacaciones o viajar por negocios es cada vez más común alquilar un vehículo como medio de transporte. En fechas festivas es el momento en el que se consiguen más y mejores ofertas. Continúa con nosotros y te contaremos cómo alquilar un coche y qué tener en cuenta para garantizar un viaje tranquilo.
En este post encontrarás los mejores consejos para que alquiles un coche de manera segura y económica. Encontrarás claves para que no pagues más por el servicio que contrataste. Y por sobre todo, que no te sorprenda un costo extra que no te esperabas al momento de alquilar el vehículo.
¿Que debes tener en cuenta al momento de alquilar un coche?
Debes tener en cuenta ciertos criterios al momento de alquilar un coche. De esta manera evitarás ciertos malos entendidos e inconvenientes. A continuación te presentamos las más comunes:
Establecer qué tipo de vehículo es el adecuado para tu viaje
Lo primero que debes establecer antes de empezar a comparar precios. Es que tipo de coche es el más apropiado para el viaje que vas a realizar. Las compañías que rentan los vehículos ofrecen una gran variedad de estos. Que van desde pequeños compactos, todoterrenos, furgonetas, deportivos, entre otros.
Fijarse bien en lo que dicen las letras pequeñas del contrato
Leer cuidadosamente tolo lo que incluye en el precio del contrato y lo que no, para evitarte un mal rato. Cada compañía es diferente, unas pueden ser muy específicas y otras no tanto, dejando algunas cosas en las letras pequeñas. Como por ejemplo, lo que respecta a los impuestos, el tipo de seguro, tasas e incluso el combustible. No importa el tiempo que tardes, lee cuidadosamente el contrato y pregunta lo que no quede claro. No te quedes con dudas, podrían ser costosas.
Como garantía, tener una tarjeta de crédito
Es usual que las compañías de alquiler de coches soliciten un depósito o fianza. Que al momento de regresar el vehículo este será totalmente reintegrado si no ocurrió algún inconveniente. Tener a la mano una tarjeta de crédito agiliza este trámite. Si la compañía ha hecho algún cobro injustificado a tu tarjeta, puedes solicitar al banco el reintegro total del dinero. Ten siempre resguardado todos los recibos.
Tener en cuenta si hay limitación por kilometraje
Al momento de alquilar un coche lo que se recomienda es que sea sin restricción de kilometraje. De no ser posible, evalúa que es más rentable, si añadir más kilómetros al contrato o pagar luego el excedente. Si te resulta muy elevado el coste por kilómetro, lo más razonable es considerar un alquiler con kilometraje ilimitado.
No escojas vehículos con seguro a terceros
Verifique qué tipo de seguro se incluye en el alquiler del coche. Usualmente suelen ser seguros a todo riesgo con franquicia o seguros a terceros. Lo que ocurre es que si le llegase a ocurrir un daño al vehículo, la persona se tendrá que hacer cargo del coste total de la reparación o por lo menos de una parte. Lo ideal y para evitar un problema posteriormente, es contratar un seguro a todo riesgo, sin franquicia.
Verificar siempre el estado del coche
Antes de montarte en el coche verifica muy bien todo el vehículo tanto el exterior como el interior. Todo desperfecto sin importar lo pequeño que sea debe informarlo a la compañía. También debe comprobar el funcionamiento del navegador, la radio e incluso el espacio del maletero. En la entrega, realice varias fotos en el área de parking de la empresa. De esta manera evitarás pagar por algún golpe o desperfecto que no has cometido al momento de ser entregado.
Necesitarás silla infantil si viajas con niños
En general, las compañías de alquiler de coches proporcionan sistemas de retención infantil homologados. Estos sistemas son de uso obligatorio si el niño mide 1.35m o menos. Asimismo, según la estatura y peso del niño este podría utilizar un tipo de silla diferente. Con esto en mente, antes de confirmar una reserva, pregunta a la empresa la disponibilidad de las sillas infantiles. Cada niño que viaje en el vehículo debe contar con una.
Condiciones y requisitos para alquilar un coche
Las empresas de alquiler de coches exigen ciertos requisitos necesarios para poder completar el trámite. Evita pasar un mal rato. Si al momento de recoger el coche no cuentas con algún requisito exigido puede ser una sorpresa no grata.
Edad mínima reglamentaria
Dependiendo del país al que vaya, existen ciertas regulaciones distintas en la edad mínima permitida para alquilar un vehículo. En España, por ejemplo, el que va a conducir el coche debe tener mínimo 21 años. Y poseer carnet de conducir al menos por 1 año. Antes de viajar a tu destino, infórmate, para que tengas tiempo de buscar otras alternativas.
Permiso para conducir
Es esencial que todo conductor posea su permiso de conducir al día y a la mano. Si por descuido se te queda en casa y no tienes como demostrar que lo posees, no te van a dejar llevarte el vehículo. Y si este va a ser conducido por más de una persona, todos tienen que tener su carnet de conducir. Además la empresa cobrará un recargo.
Documentos necesarios para alquilar un coche
- Carnet de conducir en vigor.
- Pasaporte o DNI y en algunos casos comprobante de dónde vives. No es algo muy común que lo pidan. Pero algunas compañías pueden solicitar algún comprobante del lugar donde resides. Por ejemplo, una factura de la compañía de electricidad o la del gas serviría.
- Si la reservación la realizaste vía internet o por teléfono, lleva una copia de la confirmación de la reserva. O si la realizaste por medio de un intermediario (una agencia de viajes, por ejemplo). Debes proporcionar el cupón que te entregaron.
- Una gran cantidad de compañías que alquilan coches exigen que la tarjeta de crédito esté a nombre del que reserva.
Otras consideraciones a tener en cuenta para alquilar un coche
Siempre verifica el nivel del tanque de combustible y de las condiciones que aplican para la devolución. Generalmente, en el contrato se estipula la cantidad de combustible con la que se debe entregar el vehículo.
Siempre cuenta con un margen de tiempo para recoger o entregar el coche para revisarlo bien. Guarda toda la documentación, incluso meses después de finalizar el servicio de alquiler. Y si quieres ahorrar algo de dinero, lleva tu propio navegador actualizado.