En la era en la que estamos, comprar una Smart tv es tan indispensable. Como adquirir cualquier otro electrodoméstico de nuestra casa. No todos los televisores inteligentes tienen las mismas características ¿Queremos una mejor calidad de imagen? ¿O priorizamos la calidad del sonido? Estos son apenas algunos aspectos a tomar en cuenta a la hora de comprar un televisor inteligente. Entérate cómo escoger la mejor Smart tv a través de este artículo.
Hemos creado una sencilla lista de consejos para comprar una Smart tv. De esta manera, acertarás a la hora de elegir la mejor opción. Entre todos los televisores que hay actualmente en el mercado. Esto, tomando en cuenta para qué lo estás comprando y cuáles son tus necesidades. No es lo mismo comprar una Smart tv para una habitación pequeña que para un espacio cinematográfico casero. Sigue nuestra guía de compra de Smart tv para dar con la opción más adecuada.
También te puede interesar: ¿Cómo escoger la mejor freidora de aire?
¿Cómo escoger la mejor Smart tv?
Cuando nos preguntamos cómo escoger la mejor Smart tv, posiblemente pensamos en algunas marcas reconocidas. Pero, no entendemos por qué esta o aquella tienen mayor precio, tomando en cuenta que tienen las mismas características. Para elegir bien, no hace falta escoger el televisor inteligente más costoso. Aquí te contaremos cómo escoger la mejor Smart tv en base a los requisitos indispensables que deben tener cada una.
En términos generales, debemos fijarnos en:
El tamaño de la Smart tv
¿Cómo escoger la mejor Smart tv en base a su tamaño? Mientras más grande, mejor. Pero esto va a depender de ciertos factores. No hace falta comprar un televisor del tamaño de una pared para tener una buena experiencia. Algunos expertos revelan cómo escoger la mejor Smart tv basándose en las medidas necesarias para cierta cantidad de espectadores. También, va a depender de la distancia desde donde se ve.
Para una experiencia inmersiva, hay que prestar atención a ciertos factores. Como el ángulo de visión en el que se distribuirán los espectadores. Aunque, lo más adecuado es que todos estén de frente al televisor. De igual manera, se toma en cuenta la resolución y la distancia que hay entre las personas y la Smart tv.
En términos generales, los televisores más recomendados son aquellos que ofrecen resolución 4K. Pero esta, según la experiencia de varios usuarios y diversas tablas de comparación, se exige un mínimo de 55 pulgadas. Más que nada, si el tele se encuentra a una distancia menor o no superior a los 1,5 metros.
La tecnología del panel
Saber cómo escoger la mejor Smart tv también incluye aspectos como estos que, aunque parecen mínimos, hacen una gran diferencia. Actualmente, hay varios tipos de tecnología del panel de pantalla. Entre ellos, destacan dos: OLED y LCD. Aunque hay un montón más con otra cantidad de siglas. Podemos resumir que estos son los principales y más buscados tipos de tecnologías del panel de pantalla.
Mientras que los OLED tienen pequeños píxeles que se iluminan a sí mismos. Los LED dependen de otras tecnologías externas para mejorar la calidad de imagen.
Pero, ¿cuál nos conviene más según sus características y ventajas? Las pantallas OLED pueden reproducir tonos mucho más realistas, llamativos y puros, en especial los tonos negros. Asimismo, su ángulo de visión es mucho más amplio, con una respuesta mucho más rápida. Pero, los LED tienen su fuerte en la cantidad de brillo que ofrecen. Además de presentar colores menos saturados, un precio menor y una durabilidad superior.
Aunque los OLED se asocien a la gama alta, no quiere decir que los LCD sean una mala opción. Se trata de una tecnología asequible, la cual brinda excelentes resultados. Si buscamos una Smart tv de menos de 55 pulgadas y con un precio accesible. Entonces la LCD será nuestra elección más acertada.
El alto rango dinámico
Aunque es un tema bastante amplio, queremos darte a conocer los aspectos más esenciales respecto al mismo. En términos generales, la cantidad de luz emitida por nuestro televisor va a depender del HDR. Este nos permitirá diferenciar con mayor detalle aquellas zonas claras de las oscuras. Por eso es tan importante el brillo.
El contenido se reproducirá según sea el tipo de HDR, que puede ser:
- HDR10: que es el más básico.
- HDR10+: se trata de una extensión, aunque mejorada, del HDR10.
- HLG: pese a ser un complemento del HDR10 y el HDR10+, tiene una calidad menor a este último y el Dolby Vision.
- Dolby Vision: la mejor opción. De hecho, tener un televisor con Dolby Vision es un pase seguro a una buena experiencia.
Su sistema operativo
En la actualidad, existen muchas ofertas de sistema operativo para Smart tv. Para dar con la mejor opción, tenemos que tomar en cuenta para qué queremos el televisor. No vaya a ser que nos encontremos con la incómoda sorpresa de contar, únicamente, con un navegador.
Si lo tuyo es disfrutar de Prime Video, Netflix, HBO u otras plataformas similares. Entonces debe prestar atención al sistema operativo del televisor. Una gran variedad de marcas tienen su propia interfaz. Y, aunque son buenas, pueden presentar algunas restricciones respecto a algunas plataformas. Algunas de las más conocidas combinan diferentes sistemas operativos. Pero, si apuestas por una que no, entonces asegúrate de contar con tus aplicaciones favoritas.
Lo más recomendable es aportar por un sistema operativo mainstream. Al hacer esta elección, nos estamos librando de una interfaz descuidada, pocas actualizaciones y baja variedad de aplicaciones del sistema. Lo que sí, es que puede quedar obsoleto en poco tiempo. Afortunadamente, existen alternativas como los set top box. Pero también, podemos optar por usar Xiaomi Mi TV Stick o Fire TV Amazon. Dos opciones que pueden ayudarte a solucionar el problema de tu sistema operativo.
Si juegas usando tu tv
A día de hoy son muchos los que usan su Smart tv para jugar. Así que, aquí van algunos aspectos a tomar en cuenta para escoger la mejor:
- La latencia de entrada: se refiere al input lag. Es decir, el tiempo que transcurre entre el comando ejecutado y la consecuencia que se observa en la tv. Conviene que no exceda los 20 milisegundos.
- El tiempo de respuesta: es el tiempo que tarde un pixel en cambiar de color. En este aspecto, los OLED pueden llegar a destacarse por encima de los LCD.
- Que tengan HDMI 2.1: la velocidad de transferencia de datos es muy superior, así que conviene buscar este tipo de tecnologías.
- La VRR: o tasa de refresco variable. Permite que las imágenes tengan mayor suavidad y fluidez.