Consejos sobre cómo escoger una lavadora de ropa

Consejos sobre cómo escoger una lavadora de ropa
Cómo escoger una lavadora de ropa
0

En el mercado existe una inmensa variedad de marcas de electrodomésticos. Elegir la mejor lavadora no es una tarea tan sencilla como parece. Cada día las fabrican más modernas, automatizadas e inteligentes. Al igual que con múltiples ciclos de lavado, con una mayor capacidad y hasta más compactas para que se adapten perfectamente a cualquier espacio del hogar. Si estás algo agobiado con la cantidad de opciones. Los consejos que te presentaremos a continuación sobre cómo escoger una lavadora de ropa, te ayudarán a decidir mejor.

Si bien todos queremos tener la última tecnología en casa, no a todo el mundo le resultan funcionales los mismos equipos. Hacer una compra inteligente pasa por sopesar diversos factores estructurales y personales, que van desde las dimensiones de la casa o el apartamento. Hasta el presupuesto y las necesidades de lavado que tienen las personas que allí habitan. También son claves los gastos de servicios asociados como el agua y la luz, los cuales se pueden economizar o encarecer dependiendo del modelo.

También te puede interesar: ¿Cómo escoger los electrodomésticos más eficientes?

¿Cómo escoger una lavadora de ropa?

Cómo escoger una lavadora de ropa

Las lavadoras son herramientas esenciales para todo hogar funcional. Y se vuelven más indispensables todavía cuando se vive con niños o adultos mayores que padecen de alguna enfermedad. Sin ellas hombres y mujeres volverían a la antigüedad y se verían obligados a lavar todas sus sábanas, toallas y prendas a mano. Adicionalmente, tendrían que esperar horas e incluso mediodía para que se les seque la ropa, si es que con suerte hace buen clima. La vida sin una lavadora, sin duda, sería mucho más dura.

Este artefacto en su versión eléctrica, que llegó para revolucionar y aliviar en gran medida las tareas domésticas de la mujer. Fue creado en 1901, por el ingeniero estadounidense Alva Fisher. Quien desarrolló un pequeño motor que hacía rodar un tambor metálico para lavar la ropa. Un sistema automático al que en principio solo tenían acceso los más adinerados. Pero que con el paso de los años empezó a masificarse, en especial, cuando la electricidad dejó de ser un privilegio.

En España, las primeras lavadoras automática no empezaron a comercializarse sino hasta 1966 de la mano de la compañía Balay. Posteriormente la tecnología siguió avanzando y el sistema se optimizó con temporizadores y controles de uso. Mientras que a finales del siglo XX marcas como Samsung apostaron por la integración de programas de eficiencia de lavado. Dando paso a las lavadoras que economizan el consumo de energía hasta llegar a las más silenciosas, sostenibles y con IA.

¿Qué tipos de lavadoras se pueden elegir?

Cómo escoger una lavadora de ropa

Tras los diversos cambios que se han realizado para optimizar y simplificar el funcionamiento de este tipo de electrodomésticos. En la actualidad se comercializan al menos cuatro tipos de lavadoras, que difieren en relación a su capacidad, tamaño, versatilidad y sistema operativo. A continuación, explicaremos en detalle de qué van cada una de ellas y en qué se diferencian:

De carga frontal

Si quieres introducir tu ropa por la parte delantera y economizar el agua. Las lavadoras de carga frontal constituyen una excelente alternativa de compra. Tienen una mayor capacidad y son más adaptables que las de carga superior, por lo que son ideales para los hogares en los que viven más de dos personas. Aunado a ello, hacen menos ruido, cuenta con un mejor sistema de centrifugado, ofrecen más programas y dejan la ropa más limpia.

Por estos y otros motivos, son unas de las lavadoras más vendidas y el modelo que más predomina en las viviendas de Europa. Sin embargo, ten presente que también se consiguen en precios más elevados, tienen ciclos de lavado más largos (aunque eso ha venido mejorando) e implican estar agachándose constantemente para meter o sacar la ropa.

No obstante, si te seduce el tema de la eficiencia energética y pesan más las ventajas que las desventajas de este tipo de formato. Te recomendamos ahorrar un poco más o esperarte a las rebajas para adquirirla.

De carga superior

A diferencia de las de carga frontal, las lavadoras de carga superior vienen en formatos más pequeños. Por tanto, se adaptan con mayor facilidad a los espacios reducidos. Otros de sus puntos a favor es que son más asequibles y ofrecen ciclos de lavado más cortos y rápidos. Además, si alguna prenda se te queda por fuera podrás detenerla sin problemas.

Pero no debemos olvidar sus desventajas. Si bien son las más comunes en América Latina, también hacen más ruido y tienen una menor variedad de programas. De igual forma, son menos cuidadosas con la ropa delicada y, sobre todas las cosas, ostentan una capacidad más limitada. Rara vez, encontrarás una lavadora de carga superior que alcance los 10 kg.

Lavadoras secadoras

Como su nombre lo indica las lavadoras-secadoras, son multifuncionales e integran el proceso de lavado y secado en un mismo electrodoméstico. En España son poco habituales, pero en países como EEUU es más frecuente verlas. Son sumamente efectivas para retirar la humedad de la ropa y acortan el tiempo de colgado en tenderos. En términos de apariencia son muy parecidas a las lavadoras frontales. Y, por supuesto, debido a las funciones que posee, es de un precio más alto.

No obstante, ve disminuida su capacidad y eficiencia cuando se procede a combinar el lavado y el secado en un mismo ciclo. Motivado a que para secar una carga de ropa completa demanda de dos ciclos de secado y por consiguiente de un mayor gasto de tiempo y energía. Aunado a ello, se puede utilizar solo a la mitad de la capacidad carga que tenga. De este modo, una lavadora de siete kilos, solo podrá secar cuatro kilos.

Lavadoras con wifi y aplicaciones

Son los electrodomésticos de lavado de ropa más modernos del mercado, por lo que también se les denomina lavadoras inteligentes. Como se avanza en el título de esta variante, con estos modelos es posible conectarse a una red wifi y a través de ella operar y chequear las actualizaciones de lavado mediante la voz. Todas las instrucciones dadas a este tipo de equipo se controlan directamente desde el dispositivo móvil. Aunque también existe la opción de operarlas de forma manual.

Básicamente son plus para las lavadoras con el que cada vez se está más cerca de unificar todos los aparatos del hogar bajo un mismo ecosistema con aplicaciones propias. La LG WM3600HWA es uno de los mejores ejemplos de ello. Además, la mayoría de las lavadoras que cuentan con esta tecnología son compatibles tanto con Android como con iOS. Dos sistemas que las hacen muy fáciles de utilizar por cualquier miembro de la familia.

¿Qué aspectos considerar para elegir la lavadora correcta?

Aparte de los factores antes mencionados, de las medidas del equipo y de si el modelo es de carga frontal o superior. Existen variables y características claves que debemos tomar en consideración cuándo nos preguntamos cómo escoger una lavadora de ropa indicada. Uno de principales puntos a sopesar son el número de personas que habitan la vivienda y que por tanto harán uso del aparato.

De manera análoga, se debe evaluar si existe alguna situación irregular en casa que amerite un mayor lavado de prendas o sabanas. Así como también el estilo de vida y las actividades que realicen sus dueños. Básicamente porque esto tendrá una relación directa con el tiempo que dispongan para llevar a cabo dichas labores. Y, obviamente, no podemos dejar por fuera el presupuesto, que es una referencia a la cual hemos de ceñirnos de antemano.

En tal sentido, los aspectos esenciales que se deben tener en cuenta para hacer la buena compra de una lavadora son los siguientes:

Capacidad de carga

La capacidad de carga tiene que ver con la cantidad de ropa que podremos introducir a la lavadora en un solo ciclo. Existen equipos que soportan 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y hasta 12 kilos. Determinar cuál es la más apropiada dependerá de las necesidades de cada hogar, es decir, del número de personas que integren el núcleo familiar.

De este modo, las lavadoras de 6 kilos están recomendadas para casas en las que vivan una o dos personas. Al igual que para quienes hagan un mínimo de cuatro usos del dispositivo a la semana. Mientras que las de siete u ocho kilos, que son las más adquiridas por la población. Están diseñadas para satisfacer las demandas de tres a cuatro personas que realicen de cuatro a cinco lavadas semanales.

Y, por último, las de nueve kilos o más orientadas a cubrir la carga de familias de cuatro o más miembros que exceden los seis lavados en 7 días. Estos indicadores son claves para no gastar dinero en vano, ya que, a mayor capacidad de carga, más costoso será el equipo.

Eficiencia energética

Si quieres a ahorrar luz y agua, debes atender al patrón de consumo de energía inherente al diseño del electrodoméstico. Esta, de hecho, es una de las razones más frecuentes por los que se suele cambiar una lavadora antigua, por una moderna, pese a que la antigua aún esté en perfecto estado. En tal sentido, te sugerimos considerar la posibilidad de adquirir una lavadora termoeficiente, que reduzca el calentamiento del agua y el tiempo de lavado.

Predica con el ejemplo y demuestra cómo escoger una lavadora de ropa sostenible.

Velocidad del centrifugado

La velocidad de centrifugado indica que tan rápido gira el tambor durante el ciclo final y se mide en revoluciones por minuto. Las lavadoras suelen tener medidas predeterminadas en este sentido y varían según el tipo de tela. A mayor velocidad de centrifugado, menor tiempo de secado requerirá la ropa. Y, al mismo tiempo más costosa será la lavadora.

Las lavadoras más económicas son las de 600 revoluciones por minuto y dejan casi un 80% de humedad en la ropa. Mientras que las más caras, que son las de 1.100 rpm y 1.200 rpm retiran más de la mitad de la humedad de las prendas. Descubrir cómo escoger una lavadora de ropa perfecta, siempre estará sujeto al tipo de material que laves con mayor frecuencia.

Tecnologías asociadas

Cada vez son más los programas que se integran a las lavadoras modernas y esto, sin duda, aumenta su valor y las hace más atractivas. En la mayoría de ellas se ha perfeccionado el cuidado de las fibras de la ropa. De hecho, algunas tienen funciones especiales como lavado rápido, el lavado a vapor y otras para el tratamiento apropiado de la lana.

Sin embargo, los expertos recomiendan no dejarse llevar por las que tienen una mayor cantidad de funciones solo por tendencia. Porque a ciencia cierta, en la cotidianidad no se terminarán usando más de cuatro o cinco. Es importante, que apuestes por la modernidad, pero siempre poniendo por delante tus necesidades y las características de tu hogar y de tu ropa.

Entre las innovaciones más llamativas en este aspecto. Destacan las lavadoras de oxígeno activo que no necesitan de detergente ni de agua para eliminar los olores de las prendas. De igual forma, constituyen unos prototipos sumamente interesantes aquellas que pueden ser controladas a través apps y que se pueden activar a distancia sin necesidad de estar en el domicilio.

Balay, LG, Samsung, Bosch, Whirlpool, Sauber, General Electric, Kenmore y Siemens. Figuran como una de las marcas más reconocidas en la materia. Ahora que sabes cómo escoger una lavadora de ropa, elige lavadoras de clase A+++, es decir, con mayores niveles de eficiencia energética.

Añadir comentario