Para mantenerse en forma, ejercitar los músculos y movilizar las articulaciones no es necesario salir de casa. Actualmente, existen muchas alternativas para trasladar el mejor equipo de entrenamiento a nuestros hogares. De esta manera, se hace posible llegar a nuestras metas físicas haciendo ejercicio en casa. A través de este artículo, conocerás cuál es el equipo de entrenamiento en casa más esencial para cumplir tus objetivos.
Por supuesto, esto va a requerir que tengamos mayor disciplina en cuanto a nuestro horario y voluntad para realizar ejercicio. Tener los equipos para entrenar en casa no nos asegura que el proceso no requiera esfuerzo y compromiso. Si no, todo lo contrario. Sin embargo, tener la mejor maquinaria es el primer paso. Por eso, queremos hacerte conocer cómo seleccionar el mejor equipo de entrenamiento en casa.
También te puede interesar: En un mundo de anuncios de belleza engañosos, deje que las reseñas creíbles sean su guía
¿Cómo seleccionar el mejor equipo de entrenamiento en casa?
Para seleccionar el mejor equipo de entrenamiento en casa, hay que tomar en cuenta cuál es nuestro objetivo. De hecho, los entrenadores recomiendan fijar uno, pues no todos quieren bajar de peso. Algunos desean aumentar musculatura, definir o tonificar su cuerpo.
Con esto en mente, escoger el equipo de entrenamiento en casa es mucho más eficaz. Ya que, se trata de focalizarnos en nuestra meta de entrenamiento. Por tal razón, hemos preparado una lista con los mejores equipos de entrenamiento en casa. Así como sus diferentes finalidades. Para seleccionar el más adecuado, toma en cuenta sus funcionalidades.
Bicicleta estática
Este es uno de los equipos de entrenamiento en casa más utilizados. Ya que ocupa poco espacio y tiene bastante utilidad. Puede simular que estamos entrenando en una bicicleta tradicional, por lo que es un ejercicio aeróbico bastante eficaz. Realizar ejercicio con este equipo puede ayudarnos a reducir el índice de grasa corporal y quemar calorías. Pero también, a fortalecer los pulmones y mejores el rendimiento cardiovascular.
Trotadora
Usar la trotadora como equipo de entrenamiento en casa es ideal para aumentar la resistencia física. A su vez, fortalece el funcionamiento del corazón, favoreciendo su desempeño. Por lo que, si deseas aumentar tu capacidad física y tonificar las piernas. Así como mejorar el rendimiento corporal, este es tu equipo ideal.
Actualmente, y debido al avance tecnológico, hay muchas máquinas de este estilo que nos permiten regular ciertos aspectos. Como la cantidad de circuitos que hacemos, la velocidad, la inclinación e incluso el ritmo cardiaco. Todo esto nos permite escoger aquella que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Gimnasio multifuncional
Un mini gym, como también suele ser llamado este tipo de máquinas, nos permiten hacer muchos ejercicios. Sin tener que usar distintos equipos. Esta es una excelente alternativa. Sobre todo, si lo que se quiere es tonificar los músculos y aumentar la masa corporal. Con este equipo de entrenamiento en casa se pueden trabajar zonas como los brazos, hombros, pectorales, espalda y piernas.
Bancos de musculación
Este es uno de los equipos de entrenamiento en casa con mayor versatilidad. En él, se pueden realizar abdominales, elevaciones de piernas, press de banca, fondos de tríceps, press francés, etc. Aunque se trata de un equipo sencillo, nos puede ayudar a tonificar la musculatura de todo el cuerpo.
¿Qué ejercicios complementan nuestra rutina con equipo de entrenamiento en casa?
Muchos entrenadores recomiendan cambiar de ambiente, ejercicios y superficies cada cierto tiempo. De esta manera, se logra fortalecer las rodillas, músculos de la cadera y tobillos. Por lo que, incluso si tienes un buen equipo de entrenamiento en casa, no está de más complementar tu rutina. Algunos de los ejercicios más adecuados para realizar desde nuestros hogares son:
- Ejercicios aeróbicos y body combat: tanto los ejercicios aeróbicos como el body combat sirven para entrenar nuestro cuerpo sin la necesidad de usar algún equipo. Aunque también, se puede realizar para complementar nuestra rutina de entrenamiento. No se necesita mucho espacio para realizarlo. Solo debemos buscar un video en el que nos indiquen qué rutina seguir. Al ser un ejercicio aeróbico, puede provocar que sudemos bastante. Por lo que habrá que tener agua y toallas a la mano.
- Flexiones alternadas de bíceps: este ejercicio requiere de mancuernas. Las cuales tendremos que levantar por series con los brazos flexionados, hasta que estas lleguen a hombros. Las mancuernas deben agarrarse adecuadamente con cada mano. Y se debe seleccionar el peso adecuado, ni demasiado ligero, ni demasiado pesado.
- Burpees: este ejercicio es bastante completo, ya que combina las sentadillas, flexiones y saltos. Para realizarlo, debes hacer una sentadilla, tocar el suelo y extender las piernas hacia atrás. Luego, realizar una flexión, tomar impulso hacia arriba y saltar. Cada repetición pertenecerá a una misma serie, la cual deberá dividirse en una cantidad determinada de repeticiones.
- Swing básico con pesa rusa: para este ejercicio, se requiere utilizar una kettlebell o pesa rusa, la cual debe pesar 12 kg como mínimo. Si no dispones de una, entonces puedes usar algún objeto que sea pesado. Al realizar este entrenamiento, se deben separar los pies al ancho de los hombros y colocar la pesa en medio. Luego, se debe realizar una sentadilla hasta que la pesa esté a la altura de las rodillas. Justo en ese momento, se debe tomar impulso hacia arriba. Esto fortalecerá tus piernas.
- Sentadillas: las sentadillas son uno de los ejercicios más sencillos y populares. Sin embargo, nos ayuda a fortalecer gran parte de los músculos del cuerpo. Como los muslos, glúteos y abdomen. Si deseas hacer este ejercicio, deberás colocarte de pie y separar tus piernas. Estas no deben superar el ancho de los hombros, ni sobrepasar la punta de los pies al flexionar. Durante todo el ejercicio, es necesario mantener la espalda recta.
Materiales deportivos para el entrenamiento en casa
Nuestro equipo de entrenamiento en casa no está completo si no tenemos ciertos materiales básicos para el entrenamiento. Entre ellos, podemos destacar:
- Esterilla deportiva: esta sirve para realizar planchas, abdominales, yoga, pilates, etc.
- Bandas elásticas: son ideales para trabajar espalda, brazos y piernas.
- Cuerda para saltar: saltar la cuerda es uno de los ejercicios que más nos ayudan a quemar calorías. Por lo tanto, este material puede ser de gran ayuda. Saltar involucra una cantidad de músculos, como los de los brazos y las piernas.
- Mancuernas: estas se han vuelto, sin duda, un clásico. Te ayudan a agregar peso a los ejercicios anaeróbicos, los cuales sirven para tonificar y aumentar la musculatura.