¿Cómo escoger la mejor freidora de aire?

¿Cómo escoger la mejor freidora de aire?
¿Cómo escoger la mejor freidora de aire?
0

Desde que las freidoras de aire aparecieron en el mercado, se han vuelto uno de los artefactos más populares. Muy comentadas por sus diversos usos y ventajas para la salud de sus usuarios. Se trata de electrodomésticos que hacen uso de aire caliente para crear un aspecto frito, sin utilizar aceite. Entre sus muchos beneficios, destaca su sencilla utilidad y facilidad de limpieza. Se evitan los malos olores y la ingesta de comida grasosa, disminuyendo los niveles de colesterol. Si estás pensando comprar una, acá te diremos cómo escoger la mejor freidora de aire.

Si no sabes cómo escoger una freidora de aire, corres el riesgo de acabar por comprar un producto que no cumpla las funciones que deseas. Si haces una buena elección, podrías encontrarte ante uno de los mejores electrodomésticos que poseerás. Sigue leyendo y descubre lo que debes tener en cuenta, a la hora de escoger estos artefactos.

También te puede interesar: Estafas en redes sociales y cómo evitarlas

¿Qué tener en cuenta al escoger una freidora de aire?

Espacio

Lo principal a tener en cuenta, es el espacio que posees en tu cocina para colocar la freidora de aire. Estos electrodomésticos no suelen ser de grandes dimensiones. Pero, si deseas guardarla tras cada uso, lo más recomendable es escoger la más pequeña. También se debe notar el tipo de carga que posee, sea este vertical u horizontal. Si escoges el primero, verifica que poseas suficiente espacio para abrirla hacia arriba.

Capacidad

Las freidoras más pequeñas son de 1 a 2 litros, permitiendo crear preparaciones para una o dos personas máximo. Una freidora mediana tiene una capacidad de 2.1 a 3.1 litros, sirviendo para hacer recetas para dos a cuatro personas. Las familias conformadas por 5 a 8 personas, ameritarán una freidora de aire de 4 a 7 litros.

Control de temperatura

Otro factor que debe considerarse, es la forma de controlar la temperatura. La mayoría de estos artefactos cocinan desde los 100° C hasta los 200° C. Aquellas que poseen un ajuste de temperatura digital, permiten un mayor control que aquellas que cuentan con perilla.

Configuraciones

Si eres un buen cocinero, es posible que necesites una freidora con opciones avanzadas. Pero, para los menos experimentados, será más útil un artefacto que permitan configuraciones sencillas, de fácil uso.

Algunas freidoras de aire están equipadas con configuraciones preestablecidas para preparaciones como pescado, papas fritas o filetes. Otras poseen funciones más complejas como, creación de pan o deshidratar alimentos.

Posibilidad de pausa

La existencia de un botón de pausa en el artefacto podría parecer irrelevante. Pero, en aquellas freidoras digitales, esta es una función muy importante.

Y es que, en estos electrodomésticos es necesario ir volteando los alimentos, como si estuvieran siendo preparados en la sartén. Pasados algunos minutos, será necesario abrir la freidora, pero algunas no cuentan con un botón de pausa. Haciendo que cada apertura desconfigure la temperatura y el tiempo.

Esta función no tiene gran relevancia si la freidora escogida es analógica. Con funciones controladas exclusivamente por perillas.

Aseo

Ten muy presente al momento de escogerla, que cuente con una canasta removible de manera sencilla, para permitir un buen aseo. La mayoría de ellas son antiadherentes, impidiendo que los restos de comidas se adhieran a su estructura. Lo mejor, será escoger aquella que sea más fácil de limpiar.

Seguridad

Otro aspecto a tener en cuenta, es la seguridad. Es cierto que resultan mucho más seguras que al freír en sartén. Pero algunos factores deben conocerse, en cuanto a la protección.

Lo mejor es que la freidora posea un mecanismo automático de apagado, tras cierto tiempo de uso. Como también, que su carcaza sea resistente al calor, para que pueda ser manipulada sin riesgo de quemaduras.

¿Qué no debes hacer en una freidora de aire?

Cocinar verduras suaves

Si bien, la freidora de aire puede alcanzar una textura asada o crujiente de los alimentos, esto solo puede lograrse con verduras consistentes, como papas, espárragos, brócolis, zanahorias o berenjenas. En cambio, verduras más suaves como la calabaza o chayotes, tienen un alto contenido de agua y puede no ser buena idea, colocarlos en la freidora.

Freír queso

Los alimentos con mucho queso, pueden calentarse dentro de este artefacto, pero no por demasiado tiempo. Debido a que tiene gran capacidad de derretir el queso, pudiendo complicar la limpieza. Obtener la textura de queso frito, no es posible en las freidoras de aire.

Usar líquidos

Cocinar carne es perfectamente posible en estos electrodomésticos. Siempre que, antes de colocarlas en la canastilla, sean escurridas muy bien.

No deben colocarse líquidos directamente dentro de la freidora. No pueden insertarse frijoles, cremas, sopas, estofados, alimentos húmedos o que requieran agua para su cocción. Además de que el artefacto puede ensuciarse en exceso, también podría dañarse.

Si aun con esta advertencia, deseas cocinar alimentos con algo de líquido. Puedes usar un recipiente dentro de la canastilla que soporte calor.

Cocinar alimentos específicos

No podrán cocinarse pastas, arroces o legumbres que necesiten ser sumergidas en agua para su preparación. Dado que sería imposible obtener el sabor y la textura adecuada de estos alimentos. Tampoco se aconseja añadir semillas o granos dentro de la canasta, porque no aportarán sabor. Solo se mantendrán volando alrededor de la comida, pudiendo colarse en la máquina, dañándola.

 

¿Qué puedes realizar en la freidora de aire?

Cocer y freír

Las freidoras de aire, realmente, no llegan a freír los alimentos. Pero pueden brindar la textura y el sabor casi idéntico a la fritura. Cualquier alimento precongelado como empanadas, pollo, albóndigas o carne de hamburguesa, tendrán un excelente resultado.

Rostizar y asar

Las freidoras de aire crean una textura como rostizada o asada, muy crujiente, en mariscos sin concha, carnes, brochetas, aves o carnes frías. Lo único que debe hacerse, es ir dando vuelta a los alimentos para evitar que queden crudos por dentro, mientras se queman por fuera.

Hornear

Si quieres hornear platos dulces o salados, la freidora de aire también lo permite. Lo que debe tenerse en cuenta, es el uso de un recipiente resistente al calor o papel para hornear. En estos artefactos se pueden crear tartas, pizzas, pretzels, croissants, galletas o rollos.

Calentar y tostar

Gracias a la freidora de aire, es posible reducir el uso de hornos eléctricos, sartenes, microondas, tostadores o parrillas. En este artefacto puedes preparar tostadas, calentar pizzas, entre otras cosas.

Añadir comentario