Como elegir los mejores juguetes para perros

Como elegir los mejores juguetes para perros
Como elegir los mejores juguetes para perros
0

Si lo que quieres es corregir la forma en la que se comporta tu mejor amigo. Un buen juguete es la mejor herramienta con la que puedes hacer feliz a tu perro y a ti. En este post te contaremos como elegir los mejores juguetes para perros. Con el que tu mascota podrá divertirse y mantenerse en buena forma.

Para los perros es prácticamente imposible mantenerse quietos, debido a su naturaleza. Por lo que siempre tienen la necesidad de estar jugando. Haciendo de los juguetes una herramienta muy útil con la que se puede mejorar su comportamiento, además de mantenerlos en forma. Y si tienes hijos, los juguetes para perros pueden reforzar el vínculo entre ellos.

Nos dimos la tarea de investigar los tipos de juguetes para perros y las ventajas o desventajas que estos tienen. Teniendo en cuenta sus funciones y características. Continúa con nosotros y enterate de todo lo que tienes que saber sobre los mejores juguetes para perros.

También te puede interesar: Los 5 mejores supermercados asiáticos en Madrid

Tipos de juguetes para perros

Hoy día al visitar una tienda para mascotas se encuentran un sinfín de juguetes para todo tipo de mascotas. Lo que hace una tarea bastante difícil poder elegir el más apropiado para tu perro. Más aún cuando vez los diferentes tipos de juguetes para perros que existen y que tienen diversas funciones.

Son dos las formas en las que tu perro se puede divertir con los juguetes:

Juegos en solitario

En el caso de que solo tengas un perro y este no tenga con quien jugar. Existen juguetes diseñados para que él se pueda divertir por el mismo. Para que no pase tanto tiempo sin hacer ningún tipo de actividad como:

  • Los juguetes para morder: actualmente se ha hecho habitual darle a los perros bolas de caucho, peluches hasta pelotas de tenis. Esto con la finalidad de que se mantenga entretenido durante muchas horas. Con estos juguetes pueden liberar todo el estrés acumulado. Además, ayuda a que su dentadura se fortalezca, al mismo tiempo que se enseña cuáles son las cosas que puede morder y las que no.
  • Los juguetes interactivos: en este tipo de juegos el perro debe interactuar con algún juguete a cambio de una recompensa. En pocas palabras, tu mascota debe buscar la manera de obtener el premio que se encuentra dentro del juguete. Esto les ayuda a liberar estrés, tratar la agresividad, el miedo hasta si es de los que muerde los muebles continuamente.

Juegos cooperativos

Para los juegos cooperativos tanto tu como tu perro deben colaborar para divertirse. Así ambos disfrutan, se conocen más y se refuerzan los vínculos afectivos. Todo esto con los siguientes pasatiempos:

  • Jugar a buscar: este tipo de pasatiempo abarca juegos tradicionales como atrapar la pelota o el disco volador. La intención es que el perro salga tras el objeto lanzado y lo regrese para que vuelva a ser lanzado. Con esto el perro mejorará su estado físico, salud y la capacidad para orientarse. Lo mejor de todo pasan un tiempo de calidad juntos.
  • Jugar a tirar y aflojar: por lo general, se trata de cuerdas que tú sujetas por un extremo y el perro la muerde del otro lado. Cada uno intentando quedarse con la cuerda. Es uno de los juegos que más disfrutan los perros. Liberan mucho estrés al mismo tiempo que disfrutan con sus dueños.

Ventajas y desventajas de los juguetes para perros

Ventajas

  • El perro se puede entretener aun cuando este se encuentre solo.
  • Ayuda en el mantenimiento de la salud de sus dientes y fortalece su mordida.
  • Ayuda a reducir el estrés y la agresividad va disminuyendo.
  • El perro aprende que debe morder, evitando que dañe los muebles de la casa.
  • Con los juegos de cooperación pasas tiempo de calidad con tu mascota.
  • Al mantenerse constantemente jugando su salud en general se mantiene en buen estado.

Desventajas

  • Si los juguetes desgastados se dejan al alcance del perro sin supervisión. Podría tragarse un pedazo de este, causando problemas de salud.
  • Si algunos de los juguetes como las pelotas o cuerdas se les da un mal uso pueden causarles daños a las mascotas.

Como elegir el juguete perfecto para los perros

Es importante saber elegir un buen juguete para tu perro. Ya que este será como su segundo mejor amigo. Y con el que se divertirá cuando tu no le puedas darla atención que requiere. A continuación te resaltaremos las propiedades con mayor importancia al momento de adquirir los mejores juguetes para perros.

1-. El tamaño

Es importante tener en cuenta la raza de tu mascota. En el caso de las razas pequeñas se recomienda comprar juguetes pequeños acordes al tamaño de su mandíbula. Pero si tu perro es de raza con tamaños medianos o grandes lo más recomendable es que sean juguetes grandes y resistentes. Para que no terminen destruidos al cabo de unos días.

2-. La edad

Al igual que las personas, los perros también se desarrollan y maduran a través del tiempo. Un ejemplo de esto es que los cachorros mudan los dientes de leche después de su cuarto mes de vida. Por lo que solo se recomienda juguetes de goma blanda o tela para que no les cause daño.

Aproximadamente al décimo mes de nacido ya tendrá toda su dentadura permanente, permitiéndole morder con mayor fuerza. A partir de ese momento ya se le pueden comprar juguetes de goma dura. Con la finalidad de que su dentadura se fortalezca.

3-. Su Finalidad

Aunque lo estamos colocando al final de esta lista no lo hace menos importante. Por lo general los dueños de mascotas compran juguetes para que ellos no pasen tanto tiempo en ocio. Pero en ocasiones buscan juguetes para divertirse con sus perros y poder pasar horas de diversión estando juntos.

Por lo que es importante saber cuál es la finalidad que se le dará al juguete. Si eres de las personas que les encanta pasar mucho tiempo con tu mascota adquiere algún juguete cooperativo. Pero si no posees tanto tiempo libre para dedicarle a tu perro opta por un juego con el que se pueda divertir solo.

Añadir comentario