El Dr. Juan Manuel Corral Molina se especializa en andrología reproductiva. Y obtuvo su licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Es uno de los mejores profesionales en el área, teniendo como especial interés áreas como el trasplante renal, uro-oncología, etc. Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a impartir su conocimiento acerca de su especialidad. Pero también es un excelente médico tratante.
Con más de 25 años de experiencia, es de esperar que sea uno de los andrólogos más reconocidos del país. Dedicado a su profesión, ha sido partícipe de diferentes comités, ponencias y publicaciones. Tiene un amplio historial de experiencia laboral, pues no solo se ha dedicado a ejercer su profesión. Ha sido consultor, profesor, coordinador y secretario de asociaciones médicas de renombre. Su carrera ha tenido un excelente desenvolvimiento.
Obtuvo su licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, y acumula un total de cinco titulaciones profesionales. Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional al estudio de temas relacionados con su especialidad. Por lo que es posible encontrar artículos científicos que hayan sido creados por él. Uno de los últimos que ha publicado se titula «implicaciones para la salud sexual y reproductiva». Además, ha sido ponente en más de diez ocasiones.
Actualmente, trabaja como profesor en distintas materias. Es autor de más de 10 capítulos de un libro referente a su especialidad. También ha sido colaborador y autor en más de 50 artículos científicos que han tenido alcance internacional. Ha sido consultor de distintas asociaciones, y se ha dedicado a desempeñar diferentes roles. En ese sentido, ha ejercido como coordinador de la Secció d´Andrologia de la Societat Catalana d´Urologia.
Tiene una amplia lista de estudios y experiencia profesional. Esto, sin duda, posiciona al Dr. Juan Manuel Corral Molina como uno de los mejores andrólogos del país.
La formación académica del Dr. Juan Manuel Corral Molina es bastante extensa. Para empezar, se licenció en la Universidad de Barcelona en Medicina y Cirugía. Aunado a esto, consiguió un grado de Licenciatura en la convocatoria de septiembre de 1994, con calificación de Excelente. Ese mismo año recibió premio Extraordinario de Licenciatura.
Es doctor en Medina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Específicamente, en alteraciones citogenéticas determinadas por FISH en el cáncer de próstata diseminado. Para esa ocasión, recibió la calificación de Excelente «cum laude». También realizó un máster en Cirugía Laparoscópica en la Universidad de París, en junio de 2006.
Actualmente, ejerce de profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Allí, imparte diferentes clases. También es docente para alumnos de Pregrado Asignatura Enfermedades del Sistema Excretor y Renal. Es Coordinador, consultor y miembro de diferentes asociaciones médicas de renombre. Entre ellas, la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva.
También es autor de una amplia lista de artículos científicos y se ha destacado como ponente de muchas preparaciones académicas. La más reciente tuvo lugar este 26 de febrero de 2023. En el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil del Hospital General Univ. Gregorio Marañón de Madrid.