Las opiniones de algunos consumidores sobre un producto o servicio se expresan en reseñas online. Al pasar el tiempo, estas han ido consiguiendo mayor relevancia ante la reputación e imagen de las empresas. Pero ¿es posible fiarse en todo momento de las opiniones de otros usuarios antes de tomar la decisión de hacer una compra? Según algunos estudios, no siempre. Las opiniones falsas se pueden camuflar entre las reseñas creíbles, complicando tomar una buena decisión.
Se pueden encontrar reseñas creadas por los propietarios de la empresa, quienes pretenden incrementar su posicionamiento con reseñas positivas. O también podemos encontrar comentarios negativos, realizados por los competidores en busca de perjudicar la reputación de los mismos. En este post te enseñaremos como detectarlas, para que no seas víctima de anuncios engañosos.
¿Qué son las reseñas creíbles?
Las reseñas creíbles son un comentario, opinión o valoración de un producto o servicio, como también sobre alguna industria en general. Redactadas por usuarios que realmente han experimentado, disfrutado o comprado algún producto de estos negocios. Y por medio de una opinión, buscan orientar a otras personas a tomar una decisión con respecto a la empresa en cuestión.
La mayoría de los compradores online investigan entre las reseñas de otros usuarios para decidir si compran dicho producto o no. Las personas no siempre se fían de los textos de marketing proporcionados por la empresa. Realizan preguntas sobre el producto con la intención de que sean respondidas por compradores reales.
Cuando leen las reseñas realizadas por otros clientes, que en algún momento vivieron su misma situación y ahora esta satisfechos con la decisión. Les da una sensación de alivio, aumentando la confianza en el momento de dar clic al botón de “comprar”. Se ha convertido en una costumbre ver las valoraciones y opiniones de otros usuarios con respecto a los productos. Que cuando estos no poseen ninguna se suelen ver con malos ojos.
¿Cómo identificar una reseña creíble?
Para identificar las reseñas creíbles, lo mejor es investigar un poco sobre ellas. Esto quiere decir, que cuando vemos una opinión de un producto que se desea comprar. Lo que se debe hacer es ver los demás reviews de ese y los otros productos. Además, del profesionalismo con el que fueron escritas.
Un ejemplo de esto: si una persona se encuentra interesada en un producto específico. Lo que se debería hacer es ver las reseñas de los otros productos que ofrece la misma empresa. Con la intensión de verificar si estas son parecidas o incluso podrían ser iguales.
Si en algún momento ha probado servicios o se posee un producto que se está reseñando en la web. Lo que hay que hacer es leer las opiniones reflejadas en esa página sobre el servicio o producto. De esta manera se sabrá con certeza si están mintiendo o realmente dicen la verdad.
Los expertos de la OCU (organización de consumidores y usuarios) crearon 5 consejos para identificar reseñas falsas en internet. Las plataformas están en la obligación de verificar sus reseñas. Aunque, no siempre se muestran al usuario estas verificaciones. Según la organización de consumidores, hay que fijarse en las reseñas que aparezcan con sellos de verificación. De no contar con estas se pone en duda la veracidad de la misma.
Algunas de las opiniones son acompañadas de contenido multimedia, como videos o fotos. Esto podría ser una señal de alerta si el producto o servicio contiene muchas de este tipo de opiniones. Ya que es poco probable que un usuario se tome tantas molestias para reseñar y valorar un establecimiento.
¿Qué es un anuncio engañoso y cuáles son sus características?
Se define como anuncio engañoso a todos aquellos que muestren afirmaciones falsas sobre servicios o productos que promocionan. Con el propósito de incidir en el proceder de los consumidores.
Igualmente se podría considerar anuncio engañoso o falso aquellos que deliberadamente omiten datos esenciales sobre los servicios o productos anunciados. Evitando así que los usuarios posean la información completa y veraz.
Hay innumerables tipos de publicidad engañosa, y diversas maneras en la que las empresas aplican esta conducta ilícita.
- Ocultando información de interés, un par de ejemplos de esto sería costes o clausulas adicionales.
- Expresiones y mensajes ambiguos, lo que implica que el usuario pueda interpretar de manera errónea el significado del mismo.
- Utilizar características del producto y enlazarlos con datos manipulados o estudios falsos.
- Directamente mintiendo sobre las propiedades del producto, características del servicio o los beneficios aportados.
- Ofertar un servicio o producto aunque no se cuente con la existencia del mismo para atender la demanda.
- Presentar imágenes del servicio o producto que no son correspondientes al aspecto real.
- Manifestar errores tipográficos en los precios del producto, con la finalidad de venderlos a un mayor precio del que fue ofertado.
- Organizan concursos, sorteos o promociones en los que no se entreguen los premios prometidos.
- Estimular al consumidor para que relacione los productos con marcas de renombre, aunque en realidad estas no tengan ningún tipo de relación.
- Utilizar en los anuncios palabras tales como “gratis”, “a coste cero” o “de regalo”, aún cuando el consumidor tendrá que pagar un importe por ello.
- Indicar que el producto solo estará disponible por un corto periodo de tiempo, para dar una sensación de urgencia a la compra, siendo esto mentira.
¿Cómo pueden ayudar las reseñas creíbles a un cliente o usuario?
Gracias a las valoraciones y reseñas los clientes pueden conocer con más profundidad los productos o servicios. Lo que repercute en la seguridad del consumidor al momento de realizar una compra. Puesto que no es solo la marca lo que dicta la calidad de un producto. Sino que son muchos otros usuarios los que cuentan sus propias experiencias determinando la calidad real de lo que se compra.
Estas opiniones son tan importantes que el motor de búsqueda de Google las utiliza para el posicionamiento de las búsquedas.
Según algunas encuestas realizadas, aproximadamente el 60% de los clientes consultan los comentarios en línea. Y el 93% de estos dicen que resultan determinantes al momento de tomar una decisión. Día a día son más las personas que confían en las reseñas. Y algunos estudios indican que gran parte de las personas no les importa pagar un poco más. Siempre y cuando la experiencia sea gratificante.