¿Cómo tasar joyas y cuánto cuesta?

¿Cómo tasar joyas y cuánto cuesta?
tasar joyas
0

Muchas personas tienen joyas en sus hogares y desconocen que pueden tener gran valor en el mercado actual. Algunos estudios indican, que el 90% de los hogares tienen en posesión alguna prenda de valor. Pero solo el 37% de esos hogares conoce el costo real que estas tienen. Incontables joyas se quedan guardadas en cajones y se heredan de generación en generación. Sin saber cuál puede ser su precio. Continúa en este post y te contaremos cómo tasar joyas y cuánto cuesta.

Si deseas vender alguna reliquia, es muy importante que sea tasada.  Y que esto lo realice un profesional competente. Además, se remita un documento donde se refleja justificadamente el valor de la misma. Aquí sabrás de qué se trata el tasado de joyas y el proceso que requiere y cuánto cobra un profesional cualificado.

¿Qué es una joya?

Antes de entender lo que es la tasación, vamos a definir lo que es una joya.

Se trata de un objeto que funciona como un complemento, que generalmente están fabricados con metales y piedras preciosas. Y poseen un alto valor económico. Cabe destacar que las joyas más antiguas, en general, son las más valiosas. A las que tan solo un grupo reducido de personas pueden acceder.

El atractivo principal de estas joyas, además de su alta calidad, es que por lo general, son piezas únicas elaboradas de forma artesanal.

¿Para qué se debe tasar joyas?

Este proceso consiste en hacer una valoración de mercado a dichas prendas. Esto queda plasmado en un documento oficial, válido a efectos de seguros, testamentos, entre otros. Son innumerables los objetos que se pueden tasar; como por ejemplo: muebles, libros, joyas, pinturas, relojes y más.

Cuando son joyas las que se tasan, el tiempo que trabaja el profesional puede variar. Por ejemplo, si se tasa un brazalete de diamantes, cada piedra se analiza de forma detallada. Al finalizar, se entrega un informe con una descripción especificada de cada uno de sus elementos. En el que constará su medida, talla, pureza, peso y color.

En general, las tarifas que se establecen se determinan por pieza tasada. Y no en función del valor de mercado que tenga la joya.

¿En qué se diferencia valoración y tasación?

En una valoración se da un estimado del precio de salida en subasta, sin compromiso. Estos precios solo se toman como una referencia base para subastar la joya. Pero no se trata del precio de mercado.

En cambio, en una tasación se realiza un informe detallado, incluyendo la estimación del valor de mercado. El informe es válido a efectos legales, como pago de deudas, seguros, reparto de herencias, entre otros más.

¿Quién puede tasar joyas?

Si bien, en los últimos tiempos han surgido empresas que se encargan de tasar oro para su compra y venta. Lo más recomendable es llevar sus objetos valiosos a expertos,  con la formación apropiada. En este caso, debe ser un tasador colegiado, con conocimiento en los procesos de fabricación de estos objetos. O este sea especialista en gemología o en piedras preciosas. Además es importante que tenga grandes conocimientos de historia de la joyería.

Para conseguir una tasación de la joya de forma objetiva. Lo que se recomienda es acudir a profesionales u organismos que no se encuentren relacionados con la compra-venta de prendas. Como lo es el Instituto Gemológico Español (IGE). Solo así se podrá tener la certeza de que las valoraciones cumplen con la normativa vigente y son totalmente independientes.

Como es de esperarse, para que se realice una buena tasación se requiere tiempo y poseer conocimientos muy específicos. Por esta razón, el precio será un poco más alto que las valoraciones a simple vista. Ya que estas no brindan plena garantía de lo que se establece. Aunque también influye el tamaño de la joya y los elementos que la conforman.

Criterios para tasar joyas

Entre los criterios que se usan para determinar el valor de las joyas se encuentran las materias primas como: los metales, las gemas y la mano de obra de quien realizó la fabricación. Y el valor de liquidación, de mercado secundario y de reposición. Además, se tiene en cuenta la marca y la historia que envuelve a la joya.

Una vez realizada la tasación, se realiza un documento con toda la información detallada. Que incluye: análisis del material del que está compuesta, descripción detallada de todas las características de la joya. Fotografías de la pieza y de cada uno de los componentes que la integran, entre otras cosas.

El tasador, utilizando todos estos datos, fija el precio de venta al público que tendrá el  objeto. Además, del lugar y la fecha donde se realizó el análisis.

¿Cuánto cuesta tasar joyas?

Como se mencionó anteriormente, el coste de la tasación dependerá del trabajo y tiempo dedicado por parte del experto. Un buen tasador realiza una limpieza a la joya. Para que se pueda apreciar bien la forma de los engastes y el color de las gemas.

Además, el tasador tiene que anexar el coste de las fotografías que realiza para incluir en los informes. Impresión de los mismos y el almacenamiento de la información en distintos soportes.

Y para contestar la pregunta de cuánto es el coste por tasar joyas. Se acuerda un precio por consulta que ronda los 30 euros. Luego se establece los honorarios dependiendo de la joya a tasar.

¿Por qué es importante tasar joyas?

Hay muchísimas razones por las que es realmente importante tasar joyas. Aquí te presentamos las más destacables:

  • Se podrá tener un inventario muy detallado de los bienes, en caso de reparticiones patrimoniales como: divorcios o herencias.
  • Para saber con exactitud el valor total de nuestro patrimonio. En algunos casos las joyas se encuentran en un cajón olvidadas. Que si lo piensan bien, una de esas joyas les podría sacar de un apuro económico.
  • Al tasar joyas, se mantiene un registro detallado de todas las pertenencias. Así poder asegurar todos sus bienes.
  • Debido a que la gran mayoría de estas joyas proceden de herencias familiares. Podrás saber el valor de mercado, además del valor sentimental que poseen.
Añadir comentario